Ginebra, Suiza, 10 noviembre 2014.
Esta mañana en la sede de Naciones Unidas en Ginebra se ha desarrollado el encuentro con ONG del grupo de trabajo previo a la sesión 61, en la que se examinará a España y que tendrá lugar en julio de 2015.
Desde la Plataforma CEDAW Sombra España, tuvimos la oportunidad de hacer una breve presentación de las cuestiones más críticas de nuestro informe. Patricia Schulz, relatora CEDAW para España, se mostró muy interesada por el mismo, formulando un buen número de preguntas para profundizar sobre algunos extremos del informe en relación con violencia de género, cooperación al desarrollo, educación y empleo. En este sentido, el Comité CEDAW considera de gran importancia la participación de ONGs valorándose de forma muy especial el aporte de una plataforma tan nutrida y diversa como la nuestra.
A partir del próximo día 1 de diciembre, este grupo de trabajo previo se encargará, entre otras labores de información, de formular cuestiones al Estado español que habrán de ser atendidas antes de la sesión de julio 2015 en la cual nuevamente se escuchará a los gobiernos y ONG para formular las recomendaciones definitivas.
Elena Laporta, una de nuestras representantes en Ginebra, durante su intervención subrayando las preguntas sobre la violencia de género y participación política.
Victoria Jimenez, también representante de la plataforma, durante su intervención sobre educación, salud y empleo de nuestro Informe Sombra.
Nuestras representates, Elena y Victoria, con Con Patricia Schultz, relatora de España para el Comité CEDAW.